author image

City of Hope

COH Breakthroughs Blog

Follow this author

Diabetes gestacional: Tome medidas para reducir las disparidades

08/26/2015 01:19PM | 20393 views

La diabetes gestacional puede no recibir tanta atención como los variantes tipo 1 y tipo 2, pero igualmente puede tener graves consecuencias para la madre y el bebé. Peor aún, su prevalencia está aumentando en Estados Unidos.

Aunque a menudo es temporal, la diabetes gestacional está vinculada a una variedad de complicaciones, especialmente si no es tratada. Esto incluyen la preclamsia, una mayor probabilidad de cesárea, infecciones del tracto urinario en las madres y los recién nacidos, y mayor mortalidad perinatal y posnatal. La diabetes gestacional también aumenta la probabilidad de desarrollar diabetes tipo 2 para la madre y el niño.

Además, porque la condición afecta desproporcionadamente a las poblaciones minoritarias, se necesita mejor investigación, tratamiento y apoyo, según un artículo en la edición de la primavera de 2013 de Clinical Diabetes.

El artículo fue coescrito por Raynald Samoa, M.D., profesora asistente en el Departamento Clínico de Diabetes, Endocrinología & Metabolismo, Wilfred Fujimoto, M.D. de City of Hope, de la Universidad de Washington en Seattle y Amy Wotring, directora asociada de la Asociación Americana de Diabetes de Asuntos del Gobierno Federal.

"Las mujeres asiáticas americanas, hawaianas nativas, de las Islas del Pacífico, hispanas y afroamericanas tienen un mayor riesgo de desarrollar GDM, por sus siglas en inglés [diabetes mellitus gestacional] o sus efectos a largo plazo que las mujeres blancas no hispanas... por lo tanto, se deben tomar medidas de prevención y realizar pruebas de diagnóstico durante el seguimiento posnatal", escribieron.

Las mujeres blancas no hispanas tienen un 4.7% de probabilidad de desarrollar diabetes gestacional durante el embarazo y la prevalencia se duplica y más en los indios asiáticos (11.6%), vietnamitas (10%) y en personas de las Islas del Pacífico (9.8%), dijeron los autores, además, otras poblaciones asiáticas e hispanas enfrentan mayores riesgos. Las mujeres afroamericanas que desarrollan esta condición tienen una mayor probabilidad de desarrollar complicaciones.

Una vez diagnosticada, la diabetes gestacional puede manejarse eficazmente con medicamentos y cambios de estilo de vida, y las disposiciones de Protección al Paciente y la Ley del Cuidado de Salud a Bajo Precio requieren que las compañías de seguro médico cubran la detección sin costo alguno para mujeres entre 24 y 28 semanas de embarazo. Eliminar esta barrera económica probablemente aumentará las tasas de detección, especialmente para las minorías de alto riesgo, dijeron los autores.

No obstante, el artículo también mencionó que el gobierno puede hacer más, como aprobar la Ley de Diabetes Gestacional, que proporcionaría fondos para mejorar el seguimiento, vigilancia e investigación de la condición. La ley también impulsaría la investigación sobre las mujeres en poblaciones de alto riesgo y cómo mejor reducir su riesgo.

Introducido en el 2010, la ley fue aprobada en la Cámara de Representantes, pero no en el Senado. Ha recibido poca atención desde entonces, pero el artículo mencionó que los patrocinadores del proyecto de ley están comprometidos a volver a introducir la ley en esta sesión del Congreso.

"Para proteger a las madres de hoy y a la próxima generación, las autoridades deben reconocer la seriedad de la diabetes," escribieron los autores, añadiendo que el público también puede abogar a través de la página Tome Acción de la Asociación Americana de Diabetes.

Al tomar medidas ahora para estudiar, prevenir y manejar mejor la GDM, Samoa espera que en el futuro se minimizará tanto el impacto negativo como la brecha de disparidad.

Ver el artículo original

orm�j�)�<

Post your Comment

Please login or sign up to comment